Más escuelas podrían cerrarse ya que DPS predice que menos estudiantes se inscribirán

a close up of colorful bins holding school supplies.
Las Escuelas Públicas de Denver quizás necesiten cerrar más escuelas para 2030, dice un informe anual conocido como el Análisis Regional Estratégico. (Erica S. Lee for Chalkbeat)

Read in English.

Chalkbeat Colorado es un noticiero local sin fines de lucro que informa sobre las escuelas públicas.

Un nuevo informe de las Escuelas Públicas de Denver (DPS, por sus siglas en inglés) predice que la cantidad de estudiantes que se inscribirán para 2029 disminuirá en un 8 por ciento, o 6,005 estudiantes. Por lo tanto, quizás necesiten cerrar más escuelas para 2030, según dice el informe.

El distrito probablemente recomiende cierres de escuelas en la zona noroeste, sudoeste y central de la ciudad, ya que esas regiones enfrentarán las mayores disminuciones de estudiantes inscritos, dice el informe anual conocido como el Análisis Regional Estratégico. DPS lo publicó el jueves.

Se espera que el sudoeste de Denver pierda casi 2,720 estudiantes para 2029, según el informe, mientras que se espera que el noroeste de Denver pierda casi 1,200 estudiantes, y que la zona central de Denver pierda casi 900 estudiantes.

Las predicciones llegan a solo días de que DPS cerrara siete escuelas con pocos estudiantes inscritos a finales de este año escolar que acaba de terminar y que cerrara parcialmente tres más al eliminar algunos grados. El proceso que llevó a estos cierres de escuelas, como la mayoría, se vio marcado por una oposición feroz de la comunidad.

La cantidad de estudiantes inscritos en DPS alcanzó su mayor nivel en 2019 antes de empezar a bajar continuamente por varios años. La cantidad de estudiantes aumentó ligeramente en los dos últimos años escolares, impulsada por la llegada de familias migrantes. Pero se espera que tasas más bajas de nacimiento y la continua gentrificación que empuja a las familias fuera de la ciudad resulten en pérdidas de estudiantes inscritos en los próximos años, el reporte dice.

El informe también destaca otras tendencias.

  • El nordeste lejano es la única zona de la ciudad donde se espera que la cantidad de estudiantes inscritos aumente. El informe predice un aumento de 400 estudiantes para 2029. Esa parte del distrito necesitará una nueva escuela primaria y más espacios en educación media, dice.
  • La composición demográfica de los estudiantes en Denver está cambiando. Mientras que los estudiantes de color y aquellos en familias con bajos ingresos todavía constituyen la mayoría de los estudiantes en el distrito, el porcentaje de estudiantes latinos y negros ha disminuido en la última década, mientras que el porcentaje de estudiantes blancos ha aumentado. El porcentaje de estudiantes de DPS que reúnen requisitos para comidas escolares subsidiadas, un indicador de la pobreza, ha disminuido.
  • Este año, Denver perdió más estudiantes a distritos escolares cercanos en comparación con los que recibió de otros distritos. Cerca de 7,500 estudiantes en Denver eligieron asistir a escuelas en otros distritos, mientras que alrededor de 7,250 estudiantes de otros distritos eligieron asistir a escuelas en Denver.
  • La cantidad de estudiantes inscritos en preescolar regresó a sus niveles prepandémicos este año, con 5,135 estudiantes.

Traducido por Alejandra X. Castañeda

Melanie Asmar es la jefa de la oficina de Chalkbeat Colorado. Comunícate con Melanie por correo electrónico a [email protected].

The Latest

The Detroit school board is now seeking applicants interested in serving out the remainder of Angelique Peterson-Mayberry’s term.

Education leaders learned of the freeze Monday, hours before the money was due to be available.

The legislation includes big Medicaid cuts, a new voucher-like school choice program, stricter limits on food aid that has implications for free school meals, and more money for immigration enforcement.

The state feels another pinch from the administration’s crackdown on DEI initiatives.

The wellness check requirement, passed into state law last year, was inspired in part by the death of a 12-year-old Commonwealth Charter Academy student.

Nearly a third of city students start kindergarten at age 4. Not all of them are ready.